Rancho de Agosto

HISTORIA:
No cuenta con régimen ejidal, todas las tierras son de propiedad privada, las cuales son empleadas para el cultivo de la guayaba, aguacate y tomate.
Cuenta con carretera empedrada y de huellas de rodamiento, transitable todo el año. Para llegar a esta comunidad es necesario ingresar por la población de Cofradía de Suchitlán y dirigirse rumbo a las comunidades de Los Colomos y el Remudadero.
COSTUMBRES Y TRADICIONES:
12 al 15 de agosto
Son sus tradicionales fiestas charro taurinas y religiosas. Su día de fiesta anual es el 15 de agosto.
COMISARIO:
Edi Humberto Zamora Virgen